En cumplimiento de nuestra responsabilidad ambiental y los compromisos adquiridos con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, desde Coagrocasanare llevamos a cabo un importante proyecto de reforestación en una hectárea del municipio de Yopal (Casanare). Esta iniciativa se alinea con los principios de sostenibilidad, restauración ecológica y cuidado del medio ambiente.
🌳 ¿En qué consistió el proyecto?
Realizamos la siembra de 1.000 individuos arbóreos de especies introducidas como Melina, Acacia Mangium y Pino, seleccionadas por su capacidad de adaptación a los ecosistemas de sabana, su rápido crecimiento y su eficiencia en la captura de carbono.
Además, se implementaron acciones clave como:
- Cerramiento del área para proteger las plántulas.
- Aplicación de insumos y control fitosanitario para asegurar un crecimiento saludable.
- Uso de un sistema de siembra planificado (4×4 metros) bajo criterios técnicos y ambientales.
🍃 ¿Por qué reforestar?
La reforestación no solo embellece el entorno, sino que también:
- Captura CO₂, ayudando a mitigar el cambio climático.
- Mejora el suelo y evita la erosión.
- Favorece la regulación hídrica y la infiltración de agua.
- Aporta a la conectividad ecológica, sirviendo de refugio para fauna silvestre.
📍 ¿Dónde se desarrolló?
La hectárea reforestada se ubica en zona de piedemonte llanero, una región con suelos fértiles y biodiversidad única. Este entorno natural es ideal para restaurar mediante técnicas sostenibles. En la zona se identificaron formaciones vegetales como bosques de galería, pastizales nativos y especies propias de los Llanos Orientales.
🤝 Un compromiso con el futuro
Esta acción hace parte de los esfuerzos voluntarios de Coagrocasanare para mitigar el impacto de la actividad agrícola sobre el entorno natural. Reafirmamos así nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
Seguiremos trabajando con el corazón en el campo y con respeto por nuestra tierra.
🌾 Coagrocasanare — Agricultores de Corazón.